Una funcionalidad muy potente de Prestashop son las denominadas Reglas de Descuento (Cart Rules en inglés).
Descuentos-1 Estas nos permiten definir descuentos o cupones y configurar el número de veces que se puede utilizar, las fechas de validez e incluso si solamente son aplicables a un cliente en concreto.

Los códigos de cupón se pueden emplear en el proceso de pago del carrito. Habitualmente tenemos un apartado en el mismo que nos permite introducir el código de cupón para incorporar el descuento a nuestra compra.

CarritoCupon

El comportamiento por defecto de Prestashop consiste en permitir añadir más de un código de descuento a la compra. Si bien no es un mal sistema si no tenemos cuidado podemos llegar a perder dinero ofreciendo descuentos que reduzcan el preció de los artículos que vendamos por debajo de nuestro margen de beneficio.Continúa leyendo

coche-motoSituación habitual en la mayoria de las ciudades. Circulamos por nuestro carril y la persona que va por delante enciende el indicador de giro a la derecha y cuando se acerca al giro, al momento gira un poco a la izquierda y seguidamente gira hacia el lado correcto. ¿Por qué?!?!?

¿No os dais cuenta del peligro para los nerviosos que vamos en moto y queremos pasaros precisamente por la izquierda? 😀

Es común trabajar en linux y necesitar modificar el propietario de un grupo de archivos que pertenecen a un usuario concreto pero sin modificar los de otros usuarios, estando todos ellos en las mismas rutas.

Un ejemplo lo tenemos cuando hacemos una copia de ficheros entre servidores y al arrastrar los permisos de usuario entre máquinas, los códigos de usuario no coinciden.Continúa leyendo

Midnight Commander es un explorador de archivos para consola en linux que, entre otras funciones, permite el acceso ftp a servidores.

Para realizar la conexión se utiliza el formato de linea de comandos:

[username[:password]@]hostname

Este sistema puntualmente es muy práctico, pero si utilizamos asiduamente el sistema nos obliga a recordar y escribir cada vez toda la información para realizar la conexión.

Continúa leyendo

Hasta la versión Lion de Mac para vaciar la cache de DNS simplemente ejecutábamos la instrucción siguiente como root.

dscacheutil -flushcache

Pero en la versión Lion (y es de esperar que en Mountain Lion y superiores también) esta instrucción no funciona.

Para hacerlo debemos avisar al daemon mDNSResponder de que recargue su cache interna. mDNSResponder en estas versiones es el encargado de gestionar las peticiones DNS así como también tareas de Bonjour.

Nuevamente como root ejecutamos la instrucción:

sudo killall -HUP mDNSResponder

Con ello solicitamos al daemon que recargue la cache sin más. Una opción más definitiva seria matar completamente al daemon (sin el -HUP) pero así es más elegante.

Si con ello continuamos teniendo problemas al resolver una dirección de internet entonces deberemos dirigir nuestra mirada hacia el servidor DNS que nos da servicio ya que nuestra máquina ahora tiene una cache de DNS vacía.